Los ciegos que guian las organizaciónes
- Psic. Alfredo de la Madrid Estrada
- 5 sept 2016
- 2 Min. de lectura

En algún curso de liderazgo realizo una pregunta: ¿A alguien le han dado un nuevo puesto, establecido su nombre de puesto, delegado un poder sobre otros y sin embargo, no saber que se espera de ti?
Es sorprendente ver las caras de las personas que en ese momento reviven cuando les dieron su nuevo puesto, puedes ver el miedo, la preocupación y la desesperación.
Esto es mucho mas común de lo que quisieramos reconocer, la realidad de las cosas es que como lideres, jugamos con una doble moral, si le digo con exactitud lo que espero, y no es lo que busca la empresa, ¡soy yo el responsable! Eso significa medir constantemente, dar seguimiento y tener en claro cuando algo esta bien, pero tambien cuando algo está mal, es mucho trabajo.
Por el contrario la falta de información clara crea un espacio difuso en el cual puede el superior argumentar ignorancia o demencia. En fin, evasión de la responsabilidad.
Pero ¿Por que sucede?¿A caso no tenemos gente competente al mando? La realidad es que en la mayoria de los casos la competencia no es el problema, es la visión, cuando un lider de lideres no tiene una vision clara, no sabe como se define "ganar", entonces pinta algo que parece a ganar creando una visión borrosa, sus colaboradores a su vez hacen lo mismo nublando cada vez mas la visión, y se vuelve un caso del ciego siguiendo al ciego.
¿Como se puede resolver? Sencillo pero dificil, supera tu miedo a preguntar, reconoce que no es falta de competencia si no falta de visión lo que te detiene y comprenderás que no es que no puedas, es que no sabes a donde ir y eso depende de tu organización.
Y otra cosa... No hagas lo mismo con tus colaboradores, el telefono descompuesto se acaba cuando arreglamos el asunto y dedicamos tiempo a compartir la visión, es una inversión sí, pero una que trae frutos.
Comments